Laboratorio de Investigaciones en Hormigas
Nuestros ProyectosEmpleamos a las hormigas para responder preguntas de interés conceptual.
Proyecto: Cambios en la relación C:N:P de las plantas como determinantes de la relación mutualista entre pulgones y hormigas melívoras
El objetivo general de este trabajo es estudiar cómo las variaciones en la disponibilidad de nutrientes del suelo modifican la proporción relativa de carbono, nitrógeno y fósforo (relación C:N:P) de las plantas y en consecuencia la calidad de los recursos disponibles...
Expansión de especies invasoras: monitoreo del avance de Harmonia axyridis (Pallas) (Coleoptera, Coccinelidae) en la Patagonia Argentina
Harmonia axyridis es una especie invasora nativa de Asia, depredadora generalista, altamente voraz, capaz de dispersarse y sobrevivir en un amplio rango de hábitats y climas. Esta especie representa una amenaza para la biodiversidad, y genera efectos nocivos a los...
Diversidad biológica en sistemas andinos sometidos a disturbios naturales extremos
La distribución geográfica y la diversidad de especies en sistemas montañosos se ven afectadas por múltiples factores, incluyendo aquellos que varían sistemáticamente con la elevación (e.g. temperatura, presión, radiación solar, área de los pisos bioclimáticos) y...
Transporte a larga distancia de especies invasoras: la leña como vector de artrópodos
El hombre a través del transporte y el comercio facilita la dispersión a larga distancia de especies exóticas que podrían generar problemas ecológicos, económicos y/o sanitarios en el área a la que arriban. Hemos visto que en la Patagonia la leña proveniente del...
Estrategias de defensa en hormigas cortadoras de hojas al ataque de parasitoides
El objetivo general de este proyecto es evaluar qué tipo de estrategias, individual o colectiva, utilizan las hormigas cortadoras de hojas para defender sus colonias del ataque de parasitoides y qué factores determinan la decisión de...
Efectos de los hormigueros sobre el suelo y la vegetación
Las hormigas, al construir y expandir sus hormigueros, remueven suelo y modifican su estructura física. Adicionalmente, los desechos de los nidos incrementan el contenido edáfico de nutrientes. Mediante mediciones a campo y experimentos en invernadero, nosotros...
FUNCIONAMOS COMO LOS HORMIGUEROS
No tenemos control central y armamos redes de interacciones con colegas en función de proyectos.
Últimas Noticias

Servicios ecosistémicos provistos por las hormigas y sus implicancias en el control biológico de plagas y restauración de áreas degradadas
Las hormigas cumplen un papel fundamental en el funcionamiento y mantenimiento de los ecosistemas. A pesar de su enorme diversidad, muy pocas especies han sido estudiadas más allá de su taxonomía. En particular, en los sistemas áridos de la Patagonia muy poco se sabe...

Efectos directos e indirectos de las hormigas
Las hormigas cortadoras de hojas poseen efectos negativos directos sobre las plantas a través del consumo de material vegetal, pero indirectos positivos a través de el mejoramiento de la calidad del suelo. Nosotros estudiamos esos efectos por separado, y...

Evaluación de repelentes, atractantes e insecticidas orgánicos en hormigas cortadoras
Estudiamos el comportamiento de hormigas cortadoras frente a compuestos naturales que son repelentes o atractantes. Tambien buscamos identificar las feromonas de rastro que guian a las hormigas por los caminos de forrajeo. El objetivo es...